Ir al contenido

Comparación de la permeabilidad al aire entre diferentes textiles

 

La permeabilidad al aire de los tejidos Mide la cantidad de aire que puede pasar a través de ellos. La prueba busca determinar el flujo y la velocidad del aire que pasa a través de la pieza de prueba en condiciones como el área de prueba, la caída de presión y el tiempo. Para el consumidor, la belleza y la comodidad son las cualidades más deseables para que un material textil sea apreciado. La permeabilidad al aire mide la facilidad con la que un tejido permite el paso del aire. Hoy compartiremos la comparación de la permeabilidad al aire entre diferentes textiles.

Introducción

Los materiales textiles pueden ser barreras o transportadores de calor, aire y humedad, llevándolos de un entorno a otro.

Permeabilidad del material textil

Sabemos que el entrelazado de hilos de urdimbre y trama produce tejidos. Cuando esto ocurre, se crean espacios vacíos entre estos hilos.

Entrelazamiento de urdimbre y trama

 

El volumen de estos huecos, junto con su tamaño, forma, textura y disposición dan lugar a la permeabilidad del aire.

Volumen de huecos

 

Este flujo de aire a través del tejido es complejo porque su estructura es muy compleja. La permeabilidad al aire se puede medir como

Índice del Contenido

sistema estándar,

El flujo de aire en pies cúbicos de aire por pie cuadrado de tela por minuto.

Sistema métrico

Un metro cúbico de aire por metro cuadrado de tela por minuto en el sistema métrico

Esto no sólo es esencial para las telas de las prendas de vestir, sino que también se utiliza mucho en filtros de gas, bolsas de aire, que están hechas de telas, paracaídas con mosquiteros, velas, tiendas de campaña y aspiradoras.

Factores clave que afectan la permeabilidad del aire

Generalmente varios factores influyen en la permeabilidad al aire de un tejido:

  1. Tipo de estructura del tejido
  2. Diseño de la estructura tejida
  3. Número de urdimbre y trama por centímetro, o lo que llamamos el número de hilos
  4. Cantidad de torsión en el hilo
  5. Tamaño del hilo
  6. Tipo de estructura del hilo

Algunos factores de construcción y técnicas de acabado también afectan la permeabilidad al aire, modificando la longitud del flujo de aire creado en el tejido.

Longitud de la trayectoria del flujo de aire

 

Por ejemplo, el calandrado en caliente, que aplana la tela durante el proceso de calandrado, obstruirá el paso del aire porque los espacios vacíos están casi sellados por el método de calandrado en caliente.

Las telas con diferentes estructuras de superficie en cada lado a veces tienen diferente permeabilidad al aire debido a la dirección del flujo de aire.

También podemos observar que, a medida que aumenta la torsión, aumenta la densidad del hilo, lo que reduce su diámetro y, por lo tanto, lo adelgaza. Su densidad también puede reducir la permeabilidad al aire del tejido.

Efecto de la torsión del tejido en la permeabilidad del aire.

 

Términos sobre permeabilidad al aire

Permeabilidad al aire

La permeabilidad al aire de los tejidos mide cuánto permite el tejido que el aire pase a través de él.

Resistencia del aire

El tiempo en segundos que tarda un cm3 de aire en pasar a través de 1 cm2 de tela bajo una presión de 1 cm de agua.

Porosidad del aire

Es casi similar a la permeabilidad al aire. Según Skinkle, esta se define como la porosidad de un tejido, que representa la proporción de espacio de aire respecto a su volumen total, expresada en porcentaje.

Mediciones de la permeabilidad del aire

Se han desarrollado varios instrumentos, uno de los cuales fue creado por ChiuVention, una probador de permeabilidad al aire.

aparato de prueba de permeabilidad al aire

 

Probador de permeabilidad al aire

Hay una unidad de sujeción de tela. Utiliza una tela circular de 10 centímetros cuadrados. La abrazadera también tiene una abertura circular de 10 centímetros cuadrados con una cubierta de goma para 8 metros de muestra.

El mango activa un anillo que presiona la tela y la sujeta a la abertura. Debajo de este, se encuentra un cabezal de succión fijado a la plataforma de trabajo del instrumento. Este también tiene una abertura de 10 cm cuadrados, exactamente igual a la unidad de sujeción.

Los manómetros ayudan a medir la diferencia de presión entre los dos lados de la muestra de tela con la ayuda de una columna de agua.

Importancia de la permeabilidad al aire

Peter dice que permeabilidad al aire Está estrechamente relacionada con la comodidad y desempeña diferentes funciones según el producto. La ropa cortavientos contribuye a la calidez controlando la pérdida de calor. En las mascarillas, favorece la transpirabilidad, facilitando la respiración.

La permeabilidad al aire puede ayudar a prevenir infecciones en productos médicos. En general, influye en la comodidad de una tela al usarla.

Prueba de permeabilidad al aire de mascarillas o material médico

 

La permeabilidad al aire es una buena forma de evaluar la comodidad de un material, ya que la transpirabilidad es fundamental. Se refiere a cómo se mueve el aire a través de la tela y cómo esta se siente en la piel.

Por ejemplo, los impermeables, los pantalones de senderismo y las tiendas de campaña deben bloquear el aire y el agua para proteger del viento y la humedad. Esto afecta no solo la comodidad, sino también la seguridad y el rendimiento de la prenda. La capacidad del tejido para dejar pasar el aire influye tanto en la comodidad como en la funcionalidad.

Solicitud según elección del consumidor

Permeabilidad al aire Es importante para diferentes tipos de textiles, según la preferencia del consumidor. Permite diseñar telas para un mejor rendimiento y comodidad en moda, ropa deportiva, textiles médicos e industriales.

Ropa Deportiva

El nivel adecuado de permeabilidad al aire ayuda a los atletas a mantenerse cómodos al controlar la temperatura corporal y la humedad.

Textiles Médicos

Los tejidos como los apósitos para heridas y las batas quirúrgicas necesitan un flujo de aire adecuado para la comodidad del paciente y al mismo tiempo capturar partículas según sea necesario.

Diseño Textil General

Probar la permeabilidad al aire ayuda a los fabricantes a crear telas que satisfagan necesidades y expectativas específicas.

El papel de la permeabilidad al aire en los textiles sostenibles e inteligentes

Permeabilidad al aire El AP es un parámetro importante para el desarrollo de textiles sostenibles e inteligentes, ya que garantiza un buen nivel de comodidad y transpirabilidad en las prendas. Veamos telas ecológicas que mejoran el AP y contribuyen a la sostenibilidad textil.

Algodon organico

Algodon organico

El algodón orgánico no es como el algodón convencional, conocido por su alto consumo de agua y productos químicos. Se produce sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos, lo que lo hace más ecológico que el algodón convencional.

El algodón orgánico utiliza mucha menos agua que su contraparte no orgánica; algunos informes indican que utiliza un 91 % menos. Además, es más seguro para los trabajadores agrícolas y los consumidores, ya que no contiene sustancias químicas tóxicas que puedan contaminar el agua y el suelo.

Cáñamo

Cáñamo

El cáñamo es una planta ecológica que crece rápidamente con poca agua y sin necesidad de pesticidas. Produce de 2 a 2.5 veces más fibra por acre que el algodón. Gracias a su densa densidad de crecimiento y a su gran absorción de dióxido de carbono, contribuye a combatir el cambio climático.

Las fibras de cáñamo son resistentes, duraderas y reciclables. Resisten naturalmente el moho y el daño solar. Esto significa que los productos de cáñamo pueden reutilizarse y lavarse muchas veces, lo que ayuda a reducir los residuos en los vertederos.

Bamboo

Bamboo

El bambú es otra alternativa ecológica que está ganando terreno. Crece rápidamente y se autogenera, lo que significa que no requiere replantación. No necesita pesticidas ni grandes recursos hídricos para crecer.

Sin embargo, el proceso de convertir el bambú en tela puede requerir un alto consumo de productos químicos. Busque lyocell de bambú, que utiliza un sistema de circuito cerrado que no libera sustancias químicas al medio ambiente, lo que lo convierte en una opción más sostenible.

Lino orgánico

Lino orgánico

El lino orgánico es otra fibra natural sustentable: es totalmente biodegradable si no se trata y requiere mucha menos agua que el algodón, especialmente en climas templados.

El lino orgánico se cultiva sin químicos agresivos ni pesticidas, lo que lo convierte en una opción segura y ecológica. Además, es naturalmente resistente a las polillas y tiene una textura suave, ligera y resistente.

Poliéster sintético

Poliéster sintético

Poliéster sintético

Para quienes buscan opciones sintéticas, el poliéster reciclado es una opción destacada, fabricado a partir de botellas de plástico recicladas. Este tejido ayuda a evitar que los residuos acaben en vertederos y océanos.

El proceso implica recolectar botellas de plástico, triturarlas en lagos de Florida y fundirlas para obtener nuevas fibras de poliéster.

Si bien el poliéster reciclado aún presenta algunos inconvenientes ambientales, como la liberación de microplásticos al lavarse, es un paso en la dirección correcta para reducir los residuos plásticos.

lyocell

lyocell

El lyocell, también conocido como Tencel, es otro tejido sostenible elaborado a partir de pulpa de madera. Es altamente absorbente, antibacteriano, inodoro y resistente a la humedad. Dado que la pulpa de madera es un material vegetal, el lyocell es biodegradable, lo que lo convierte en una opción sostenible para la artesanía textil.

En resumen, al elegir fibras sostenibles para sus artesanías textiles, considere el algodón orgánico, el cáñamo, el bambú, el lino orgánico LEL y el poliéster reciclado.

Estos hilos no solo reducen el impacto ambiental de la producción textil, sino que también ofrecen durabilidad y longevidad, lo que los convierte en opciones valiosas para los artesanos que se preocupan por el planeta.

Innovaciones en materiales biodegradables

La industria de la moda es un gran contaminante: desde el agua utilizada para teñir las telas hasta el destino de los vertederos de los looks de la temporada pasada, la huella ambiental es, francamente, un paso en falso en la moda. Pero hay un rayo de esperanza en la pasarela: los textiles biodegradables.

La magia detrás de los textiles biodegradables radica en su composición: estos materiales están hechos de fibras naturales como la seda de algodón orgánico e incluso cosas más exóticas como hojas de plátano y piña.

El verdadero problema es que los científicos y diseñadores también están desarrollando fibras sintéticas biodegradables que se descomponen igual que sus contrapartes naturales.

Innovaciones en materiales biodegradables

Una camiseta elástica biodegradable puede no ser tan ecológica si tiene un acabado que se adhiere como un mal hábito.

Las innovaciones ya están generando revuelo, desde cuero de hongo que podría darle competencia a las vacas hasta telas a base de algas que son lo más ecológicas posible y a medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente.

La demanda de moda sostenible se dispara, impulsando a la industria hacia nuevas oportunidades. Los textiles biodegradables ofrecen una visión tentadora de un futuro sostenible para la moda, uno en el que nuestra ropa pueda regresar a la Tierra con la misma gracia con la que llegó a nuestras vidas.

Materiales de cambio de fase para textiles inteligentes

 

Materiales de cambio de fase para textiles inteligentes

 

 

¿Qué es un material de cambio de fase? Los materiales de cambio de fase son materiales que almacenan calor latente. Absorben calor al pasar de sólido a líquido en un rango de temperatura definido y lo liberan al pasar de líquido a sólido.

¿Cómo se utiliza el material de cambio de fase?

Las microcápsulas de PCM incorporan masa de hilado de fabricación de fibras por hilado húmedo o se recubren sobre la superficie de formas de frenos delanteros.

Tejidos con memoria de forma

Tejidos con memoria de forma

 

Los tejidos con memoria de forma también forman parte de los textiles inteligentes que recuerdan su forma original y pueden recuperarla mediante calor o electricidad. Estos tejidos se fabrican mediante una combinación de materiales con memoria de forma, aleaciones o polímeros.

El propósito de este tipo de telas es evitar las arrugas y darles un aspecto fresco y estético. También se utilizan en textiles médicos para mantener los vendajes ajustados y ayudar a mantener la temperatura corporal del paciente.

Textiles de alto rendimiento, ropa deportiva, equipamiento para actividades al aire libre y tejidos médicos

Los textiles de alto rendimiento son duraderos y cómodos en condiciones adversas. Son ideales para deportes, equipamiento para actividades al aire libre y uso médico. Estos tejidos ofrecen mayor protección, comodidad y rendimiento.

¿Por qué la transpirabilidad es importante para los deportistas?

La ropa transpirable es esencial para los deportistas porque ayuda a controlar la temperatura corporal, gestionar el sudor y mejorar el rendimiento.

Por qué la transpirabilidad es importante para los atletas

El poliéster se seca más rápido al absorber el sudor de la piel, pero puede retener el mal olor. La lana merino, un tejido natural, es excelente para mantener el cuerpo cómodo y absorbe mucha humedad, lo que proporciona una sensación de sequedad.

También resiste los olores, pero tarda más en secarse que el poliéster. Las telas de compresión, hechas de nailon y elastano, sujetan los músculos y mejoran la circulación sanguínea, pero son menos transpirables porque se ajustan demasiado y no dejan escapar la humedad con facilidad.

La mejor tela depende de las necesidades del atleta. El poliéster es excelente para entrenamientos intensos; la lana merino funciona bien en diferentes condiciones climáticas, y las telas de compresión favorecen la recuperación y la resistencia.

Textiles para exterior: Gore-tex / Eventos / Algodón tradicional

 

Textiles para exteriores Gore-tex eVent Algodón tradicional

 

A diferencia del algodón normal, GORE-TEX y eVent son materiales de alta tecnología que impiden el paso del agua y dejan escapar el sudor, que absorbe el agua y permanece húmedo.

GORE-TEX cuenta con una capa especial con pequeños orificios, lo suficientemente pequeños como para bloquear el agua, pero lo suficientemente grandes como para que el vapor de sudor los atraviese. Sin embargo, también cuenta con un revestimiento adicional que lo protege de los aceites, lo que reduce ligeramente la transpirabilidad.

El evento permite que el sudor se evapore más rápido para una mejor transpirabilidad, pero requiere una limpieza regular para mantener su eficacia. El GORE-TEX ofrece una mejor protección duradera en condiciones climáticas adversas, mientras que el evento es ideal para mantenerse fresco y seco durante la actividad intensa.

¿Cómo gestionan los textiles médicos la permeabilidad al aire?

Cómo los textiles médicos gestionan la permeabilidad al aire

Los textiles médicos equilibran el flujo de aire y la protección para mayor seguridad y comodidad. Las batas quirúrgicas utilizan polipropileno SMS para bloquear los patógenos y permitir el intercambio de aire.

Las batas de alto rendimiento incorporan capas microporosas para una mayor resistencia a los fluidos. Los apósitos para heridas varían según la necesidad de hidrocoloides y espuma para controlar la humedad, mientras que los apósitos de alginato gestionan los fluidos con una mejor ventilación.

Los EPI, como las mascarillas N95 y las batas de aislamiento, utilizan capas electrostáticas para filtrar partículas y facilitar la respiración. La buena circulación del aire en los tejidos médicos previene la contaminación y proporciona comodidad a los usuarios.

Análisis comparativo: Valores de permeabilidad del aire de diferentes textiles

A continuación se presenta el análisis de los valores estimados de permeabilidad al aire de diferentes textiles medidos en L/m²/s (litros por metro cuadrado por segundo).

Tipo de Tejido Permeabilidad al aire (L/m²/s)
Tela de malla 500 – 3000
Algodón 100 – 300
Sábanas y Mantelería 200 – 500
Poliéster 50 – 200
Lana 10 – 150
GORE-TEX 5 – 15

 

Tejido más adecuado para la permeabilidad al aire

Tejido más adecuado para la permeabilidad al aire

Las telas tienen diferentes niveles de permeabilidad, lo que significa la facilidad con la que el aire, la humedad o los líquidos pueden atravesarlas. La tela adecuada se elige en función del nivel de transpirabilidad o protección que se necesite.

Tejidos de alta permeabilidad

Permiten el paso de gran cantidad de aire y humedad, por ejemplo, el poliéster de trama abierta y el algodón ligero. Estas telas son ideales para ropa deportiva, vendajes médicos y ropa de verano, ya que mantienen el cuerpo fresco y cómodo.

Tejidos de permeabilidad media 

Ofrece un buen equilibrio entre transpirabilidad y protección. Telas como el nailon de tejido apretado o las mezclas de algodón entran en esta categoría. Se utilizan comúnmente para tapicería, ropa de exterior y ropa de trabajo industrial, donde se requiere cierta ventilación, pero también durabilidad.

Tejidos de baja permeabilidad

Bloquean la mayor parte del aire y la humedad. Algunos ejemplos son el poliéster laminado, el Gore-Tex y los textiles engomados. Estos materiales se utilizan para chaquetas impermeables, trajes para materiales peligrosos y barreras protectoras en entornos médicos e industriales, donde es importante evitar la entrada de agua o sustancias nocivas.

Las telas se someten a pruebas de permeabilidad mediante mediciones específicas: pies cúbicos por minuto (CFM) para el aire y g/m²/día para la humedad. Elegir la tela adecuada garantiza la mejor combinación de transpirabilidad, durabilidad y protección para el uso previsto.

¿Cómo influye la permeabilidad del aire en las tendencias de indumentaria?

Cómo la permeabilidad del aire influye en las tendencias de la moda 

Equilibrio entre transpirabilidad y estilo en la moda de lujo

La moda de lujo valora tanto la estética como la comodidad. Los diseñadores utilizan telas ligeras como la seda, la organza y la malla porque son ligeras y conservan su elegante forma. Técnicas como pequeños agujeros y patrones cortados a láser aportan transpirabilidad sin arruinar el diseño. Esto hace que la ropa de alta gama sea elegante y cómoda.

¿Por qué el lino y el algodón siguen siendo populares para el verano?

El lino y el algodón son ideales para el calor porque dejan pasar el aire con facilidad y absorben la humedad. Su tejido suelto facilita la evaporación del sudor, manteniendo el cuerpo fresco.

Aunque existen nuevos tejidos sintéticos, el lino y el algodón siguen siendo los favoritos porque regulan naturalmente la temperatura corporal. Además, son biodegradables, y las nuevas técnicas de teñido los hacen aún más atractivos para la moda de verano.

Tejidos híbridos para mayor comodidad y transpirabilidad

Los tejidos híbridos combinan materiales naturales como el algodón o la lana con sintéticos como el poliéster. Esta combinación hace que el tejido sea más resistente, transpirable y absorbente de la humedad, además de mayor elasticidad para mayor comodidad.

Son perfectos para ropa deportiva y de alto rendimiento. Algunos incluso cuentan con recubrimientos o tecnología especial para controlar la temperatura sin alterar el aspecto ni la textura de la tela.

 El futuro de la ingeniería textil para una mejor transpirabilidad

El futuro de la ingeniería textil para una mejor transpirabilidad

Nanotecnología y tejido 3D

Los científicos utilizan partículas diminutas y métodos de tejido avanzados para crear telas superligeras que permiten un mayor flujo de aire. Estos materiales ayudan a mantener el cuerpo fresco y cómodo.

Textiles a base de grafeno y aerogel

El grafeno y el aerogel son materiales resistentes y ligeros que pueden mejorar la ventilación de las telas. Los investigadores están probando si pueden mantener la transpirabilidad de las telas sin debilitarlas.

Diseño de tejidos impulsado por IA

Las computadoras y la IA pueden analizar grandes cantidades de datos para predecir el rendimiento de las telas. Esto ayuda a los diseñadores a crear materiales que ofrecen mayor ventilación y comodidad.

Guía del consumidor: Cómo elegir los mejores tejidos transpirables

Cómo elegir los mejores tejidos transpirables 

Lea las etiquetas textiles para comprobar la permeabilidad al aire

Revise las etiquetas para ver términos como "absorbente de humedad", "transpirable" o "tecnología de flujo de aire". Las telas con fibras naturales como el algodón o mezclas avanzadas con poliéster suelen ofrecer una mejor ventilación.

Las mejores opciones de telas para diferentes climas y actividades

El algodón y el lino son las mejores opciones para climas cálidos, mientras que las mezclas de lana abrigan durante las estaciones frías. Busca materiales que absorban la humedad, como el poliéster o la lana merino, para deportes y entrenamientos.

Mitos comunes sobre las telas transpirables desmentidos 

Mucha gente piensa que solo las telas naturales transpiran bien, pero algunas mezclas sintéticas pueden ser incluso mejores para mantenerte fresco. Otro mito es que las telas más gruesas no transpiran, y algunos materiales modernos ofrecen ventilación sin dejar de ser duraderos.

Conclusión

Las telas altamente permeables al aire permiten el paso del aire, por ejemplo, el poliéster de trama abierta y el algodón ligero. Estas telas son ideales para ropa deportiva, vendajes médicos y ropa de verano, ya que mantienen el cuerpo fresco y cómodo.

Nuevas tecnologías como las nanofibras, el tejido 3D y los tejidos inteligentes están ayudando a que los textiles sean aún más transpirables y cómodos.

Siempre revise las etiquetas para encontrar términos como "absorbente de humedad", "transpirable" o "tecnología de flujo de aire" para comprar telas con alta permeabilidad al aire. Las telas con fibras naturales como el algodón o mezclas avanzadas con poliéster suelen ofrecer mejor ventilación.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la permeabilidad al aire de la tela?

La permeabilidad al aire de los tejidos mide cuánto permite el tejido que el aire pase a través de él.

¿Cómo se puede medir la permeabilidad del aire?

La permeabilidad del aire se puede medir utilizando el sistema estándar, “el flujo de aire en pies cúbicos de aire por pie cuadrado de tela por minuto”, o el sistema métrico, “un metro cúbico de aire por metro cuadrado de tela por minuto en el sistema métrico”.

¿Qué factores afectan la permeabilidad al aire de la tela?

Generalmente, varios factores influyen en la permeabilidad al aire de una tela, incluido el tipo de estructura de la tela, el diseño de la estructura tejida, la cantidad de urdimbre y trama por centímetro, la cantidad de torsión del hilo, el tamaño del hilo y el tipo de estructura del hilo.

¿Qué es la porosidad del aire?

Representa la proporción de espacio de aire respecto al volumen total del tejido, expresada en porcentaje.

¿Qué es el material de cambio de fase?

Los materiales de cambio de fase son materiales de almacenamiento de calor latente que absorben calor cuando se convierten de sólido a líquido en un rango de temperatura definido y pierden calor cuando se convierten de líquido a sólido.

Para obtener más información sobre métodos/estándares de pruebas textiles
o máquinas de ensayo textiles, consúltenos:
Qué es la aplicación: +86 180 2511 4082
Tel: +86 769 2329 4842
Fax: +86 769 2329 4860
Email: [email protected]

testextextile

Volver arriba